8 de abril
Virtual
6 Horas
Descubre el potencial de tu smartphone y conviértelo en tu mejor aliado para crear fotografías comerciales impactantes. En este curso de Fotografía Comercial con Smartphone, aprenderás a dominar las técnicas esenciales de composición, iluminación y edición para producir imágenes de alta calidad que destaquen en el mundo digital. A través de sesiones prácticas y guiadas, explorarás las funcionalidades de tu dispositivo, perfeccionarás tu técnica y desarrollarás un enfoque creativo para proyectos comerciales.
Sesión 1: Conozca su equipo
Objetivo específico:
Identificar las funcionalidades y herramientas del smartphone para aprovechar al máximo su potencial en la fotografía comercial.
Contenido:
Sesión 2: Composición: 3 pasos básicos (defina su objetivo, espacio y luz)
Objetivo específico:
Aplicar técnicas de composición fotográfica para crear imágenes atractivas y efectivas en el contexto comercial.
Contenido:
Sesión 3: Perfeccione la técnica (edición)
Objetivo específico:
Editar fotografías utilizando aplicaciones móviles para mejorar la calidad y el impacto visual de las imágenes.
Contenido:
Sesión 4: Explora, innova y crea
Objetivo específico:
Desarrollar un proyecto fotográfico comercial aplicando los conocimientos adquiridos, con un enfoque creativo e innovador.
Contenido:
Es Administrador de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, tiene un Magíster en Historia Económica y está certificado en el Programa Avanzado de Gerencia PAG del IESA dirigido a altos Ejecutivos. Construyó una exitosa trayectoria en empresas multinacionales como Alibal, Bridgestone y EPA en las áreas de investigación e inteligencia de mercados, marketing, gestión comercial, y planificación estratégica. Durante su carrera ha consolidado sólidas habilidades en el manejo de equipos de alto desempeño, liderando unidades de negocio y proyectos a nivel local y regional con diferentes culturas permitiéndole conocer el mercado de Latinoamérica trabajando de la mano con diferentes profesionales a nivel global. Es Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Empresas de Investigación de Mercados ACEI, profesor de pre y postgrado de las Universidades de los Andes y Externado de Colombia.